Invertir en la gestión eficiente de los recursos a través de proyectos de economía circular, asegurando el uso consciente y responsable y la preservación de los recursos.
Economía Circular
Reducir, reutilizar, recuperar y reciclar materiales o energía. Este es uno de los conceptos básicos de la economía circular que Altri está explorando en diversas áreas del Grupo.
Altri, como creador de productos renovables, aplica la economía circular en toda su cadena de valor, desde sus bosques gestionados de manera sostenible, pasando por el proceso de producción de fibra celulósica, hasta la forma en que reutiliza todos los subproductos.
1. Recursos renovables
Altri utiliza madera producida en bosques gestionados de forma sostenible. La biomasa residual de los bosques se valora energéticamente en calderas de biomasa.
2. Operaciones responsables
Altri trabaja para obtener la máxima eficiencia operativa en sus unidades industriales, reduciendo su impacto ambiental y social.
3. Productos sostenibles
Todos sus productos son sostenibles. Renovables y biodegradables.
4. Usos del producto
5. Circularidad al final de la vida útil
Cuando ya no es posible reutilizar o reciclar, los productos derivados del bosque se recuperan energéticamente, reemplazando los combustibles fósiles.
Todas las unidades industriales de pulpa y energía cumplen estrictamente con los límites definidos en sus Títulos Ambientales Únicos (TAU), en línea con las recomendaciones de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), de los documentos de referencia de la Unión Europea.
La materia prima utilizada por Altri en el proceso de fabricación de fibra celulósica es madera, que proviene de plantaciones gestionadas de forma sostenible. Los materiales no renovables utilizados, que representan el 4% restante, son productos químicos como soda cáustica, peróxido de hidrógeno, ácido sulfúrico y clorato de sodio.