• 2005

    Altri fue constituida en el primer trimestre de 2005 como resultado del proceso de reestructuración de Cofina a través de la escisión de sus activos industriales. También en 2005, destacó la adquisición del 95% de Celtejo mediante una oferta pública. Esta operación formó parte del proceso de privatización de la empresa. La inversión total ascendió a 38 millones de euros.

  • 2006

    El grupo invirtió 7,5 millones de euros en la adquisición del 50% de EDP Bioeléctrica, una inversión estratégica y de alto potencial centrada en la producción de energía mediante biomasa. Altri adquirió el 100% de Celbi a Stora Enso, en una transacción por un valor aproximado de 430 millones de euros. Además, Altri adquirió un 4,45% adicional del capital de Celtejo, alcanzando el 99,45% de participación en esta empresa.

  • 2008

    Con la escisión de Ramada, Altri se convirtió en una empresa centrada exclusivamente en el sector de la celulosa y el papel.

  • 2010

    En mayo de 2010, se completó el proyecto C09 en Celbi, cuyo objetivo era aumentar la capacidad de producción de esta unidad industrial de 300 mil a 550 mil toneladas.

  • 2015

    En junio de 2015, se completó el proyecto C15 en Celbi, lo que permitió aumentar su capacidad de producción a 760 mil toneladas. También en 2015, se concluyó el proyecto para convertir Caima a fibras especiales, específicamente Fibras Celulósicas de Disolución (DWP), convirtiéndose en la primera unidad industrial del Grupo Altri en producir este tipo de fibras.

  • 2018

    En 2018, Altri adquirió la totalidad del capital social y los derechos de voto de EDP Bioeléctrica, que pasó a llamarse Bioelétrica da Foz. También en 2018 se completó el proyecto TP2018, que incluyó una nueva caldera de recuperación, una nueva turbina de condensación, una nueva planta de tratamiento de agua (WTP) y una nueva planta de tratamiento de aguas residuales (WWTP).

  • 2019

    2019 estuvo marcado por la entrada en operación de una nueva planta de biomasa en Figueira da Foz (Sociedade Bioelétrica do Mondego). El año destacó por la emisión de bonos verdes destinados a financiar las inversiones de Sociedade Bioelétrica do Mondego, S.A., siendo esta la primera emisión de bonos verdes admitida a negociación en Euronext Access Lisbon.

  • 2021

    En 2021 se creó GreenVolt – Energias Renováveis SA, sucediendo a SBM SA como una empresa dedicada al desarrollo de energía renovable a partir de biomasa, solar y eólica, con su cotización en el mercado de capitales Euronext Lisbon.